El dilluns 27 de maig s’ha lliurat el V Premi de Recerca en Drets Humans al treball sobre transgènics i la seva patentabilitat
La vicepresidenta del Govern de la Generalitat va resoldre atorgar el V Premi de Recerca en Drets Humans, dotat amb 5.000 euros, a la senyora Júlia Lladós Vila, pel seu treball Els transgènics i la seva patentabilitat. Implicacions en la realització dels drets humans. El Premi comporta, a més, la publicació de l’obra premiada.
L’acte de lliurament del Premi ha estat el dilluns 27 de maig a les 19 hores a la sala Cotxeres del Palau Robert de Barcelona. L’acte ha estat presidit per la vicepresidenta del Govern i consellera de Governació i Relacions Institucionals, Joana Ortega.
“El presente estudio analiza la cuestión de la ingeniería genética aplicada a la agricultura. En concreto, se exponen los diferentes procesos de producción y tipos de transgénicos; y cómo, con la entrada en vigor del Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio en 1995, los OGM se convierten en un bien de interés privado, patentable sin reservas. Por ello, la aparición de dicho Tratado hace ya más de una década pone en duda el cumplimiento de aquellos instrumentos de protección de la diversidad biológica dirigidos a garantizar la seguridad en la biotecnología moderna; motivo por el cual se evalúan sus interacciones. Asimismo, también se contemplan los nuevos Protocolos resultantes del COP 10 celebrado el año 2010 en Nagoya, que suponer un cambio de discurso en cuanto a dichas sinergias se refiere, aun y no haber entrado en vigor hasta la fecha.Si bien en un inicio la voluntad teórica de la biotecnología agrícola era “curar” el hambre del mundo, el Acuerdo sobre los ADPIC hace discutible este propósito a la praxis. De este modo, la competitividad comercial pone en riesgo al medio ambiente en general, y la diversidad biológica en particular; y conlleva conflictos sociales. En conclusión, el proyecto subraya la necesidad de asegurar el cumplimiento de la normativa internacional de protección de la diversidad biológica así como de establecer garantías para la anteposición del principio de precaución. Además, se recomienda la gestión pública de los transgénicos y la intervención en el actual modelo de producción de transgénicos, vía moratoria de facto, hasta poner fin a los riesgos ambientales y socioeconómicos que actualmente se derivan de ellos y que ponen en duda la garantía de los múltiples derechos humanos implicados en esta cuestión – y, en especial, el derecho a un medio ambiente adecuado, esencial para la supervivencia y prius para el disfrute de cualquier derecho humano.”
0 Respostes to “Premi recerca Drets Humans”